Transporte de vehículos internacional

 In Relocation Valencia, Transporte

Si decides mudarte o irte de vacaciones y no te gustaría cambiar de coche, tu mejor opción es el transporte de vehículos internacional. Las empresas que prestan este servicio te permiten mantener tu coche contigo, vayas a donde vayas.

Hay múltiples maneras de transportar tu vehículo, sin embargo, la más veloz es vía aérea. Estos son aviones de carga capacitados para trasladar automóviles, motos, entre otros, de la manera más rápida posible. Es ideal para las urgencias.

Tipos de transporte de vehículos internacional

Existen tres tipos de transporte, internacional, el mejor para ti dependerá siempre de tus necesidades. Si el apremio no es muy grande puedes optar por opciones de bajo costo como lo son el transporte marítimo y terrestre, sin embargo, si es traslado es de manera urgente, la mejor opción es vía aérea.

Transporte marítimo

Una de las ventajas del transporte vía marítima es que es el menos contaminante de todos, emite 3 veces menos dióxido de carbono que el aéreo y 5 veces menos que el terrestre. AdemásCon base en esto, en este medio de transporte de vehículos internacional se puede transportar grandes cargas.

Es decir, no solo nos limitamos a llevar un auto, sino que pueden ser cantidades grandes, por ello es ideal para los vendedores e importadores de vehículos. [AH1] Por otro lado, no solo por ser el de menor costo, sino que también por la seguridad que proporciona, es el más recomendable ya que al estar los vehículos dentro de un contenedor son menores los riegos de daños o robo.

Transporte terrestre

Este tipo de cargas se realiza comúnmente en porta autos, de ser así estos cuentan con unas bases especiales para sostenerlos. En este medio de transporte de vehículos internacional, es muy importante asegurar bien los coches, solo así se podrán evitar posibles daños. Por otro lado, en esta carga se utilizan rampas especiales para poder subir y bajar el vehículo de cualquier camión o contenedor.

Transporte aéreo

El transporte aéreo tiene una clara ventaja sobre los dos anteriores y es su rapidez. Comúnmente, el transporte marítimo y terrestre demora mucho en trasladar el vehículo de un lado a otro, sin embargo, se puede solucionar ese inconveniente al implementar la carga aérea.

Al usar este tipo de transporte de vehículos internacional, también podemos llevar nuestros vehículos a cualquier parte del mundo. En relación con lo anterior, dicho traslado es uno de los más seguros y confiables.

¿Qué documentos debo tener para trasladar mi vehículo?

Para poder trasladar tu vehículo debes contar con una serie de requisitos indispensables, los cuales si se tramitan correctamente garantizarán que tu auto o moto no queden detenidos en las diferentes aduanas por las que puedan pasar.

Lo principal son los documentos de propiedad y de movilidad del vehículo, el DNI o identificación del propietario y la baja de tráfico o las tasas correspondientes ya pagadas. Por otra parte, dependiendo el tipo de transporte de vehículos internacional que elijas, podrían anexarse algunos requisitos adicionales.

En relación con lo anterior, las aduanas pueden solicitarte permisos especiales o llenar algunos formularios, todo dependiendo el país al que vayas a transportar tu vehículo. Asimismo, los documentos de propiedad deben permanecer dentro de tu auto o moto si el transporte es vía terrestre, esto previniendo alguna posible inspección policial en medio de la vía. Sin embargo, si tu transporte de vehículos internacional es marítimo o aéreo, aplica lo contrario.

En ese caso, los documentos serán necesarios para realizar los despachos de aduana, por lo tanto, no deben ir en el interior. Por otra parte, si el vehículo es transportado por carretera rodando, recuerde que debe firmar una autorización al chófer para que este pueda manejarlo sin ningún inconveniente.

Consejos para transportar tu auto o moto

Si vas a llevar tu vehículo a grandes distancias es indispensable que firmes la revisión de este. Corresponde a una garantía de que tu vehículo llegara en perfecto estado y de no ser así la empresa debe hacerse responsable de los daños. En la verificación se deja por escrito los posibles rayones y abolladuras que este pueda tener antes de su traslado.

Asimismo, si tu vehículo viaja en un contenedor, no olvides desconectar su batería para evitar un posible incendio. Otra de las medidas para prevenir incendios a tomar en cuenta es que el vehículo no tenga más de un 30 % de combustible en su interior en el momento del traslado.

Recent Posts

Leave a Comment

¡Llámanos ahora!